sábado, 10 de agosto de 2013

Entornos Tecnológicos


La tecnología se refiere a la suma total del conocimiento que se tiene de las formas de hacer las cosas. Su principal influencia es sobre la forma de hacer las cosas, cómo se diseñan, producen, distribuyen y venden los bienes y los servicios.




La tecnología se manifiesta en nuevos productos, nuevas máquinas, nuevas herramientas, nuevos materiales y nuevos servicios. Algunos beneficios de la tecnología son: mayor productividad, estándares más altos de vida, más tiempo de descanso y una mayor 
variedad de productos.


Deben ponderarse los beneficios de la tecnología contra los problemas que conllevan estos avances.

Se requiere un enfoque equilibrado que la aproveche y al mismo tiempo disminuya algunos de sus efectos colaterales indeseables.

Existen fase de vigilancia tecnológica.


Macroambiente y Microambiente

Concepto de Entorno: 

Puede definirse el entorno de la organización como todos los elementos que influyen de manera significativa en las operaciones diarias de la empresa.

Para analizarlos los dividiremos en dos: Macroambiente y Microambiente.



El Macroambiente:

Lo constituyen todas las condiciones de fondo en el ambiente externo de una organización. Esta parte del ambiente conforma un contexto general para la toma de decisiones gerenciales. Entre los principales aspectos del ambiente externo se encuentran los entornos que a continuación se explica.



El Microambiente:

Integrado por las organizaciones y personas reales con quienes se relacionan con la empresa. Entre los principales se incluyen: 

1. Competencia: empresas específicas que ofertan bienes y servicios iguales o similares a los mismos grupos de consumidores o clientes. 

2. Reguladores: que son las agencias y representantes gubernamentales, a nivel local, estatal y nacional, que sancionan leyes y reglamentos que afectan las operaciones de la empresa dentro de un país determinado. 

3. Clientes: constituido por los grupos de personas o instituciones que compran los bienes y/o usan los servicios de la organización. 

4. Proveedores: son los abastecedores específicos de la empresa, tanto de información y financiamiento, como de la materia prima que la empresa necesita para operar.




sábado, 20 de julio de 2013

Entornos Medio Ambientales

1. Desarrollo Sostenible

Es una forma distinta de entender la empresa, centrada en valores para generar valor. Es un sistema de gestión integral, que comprende todas las áreas funcionales de la empresa.

“Satisfacer las necesidades, sin comprometer las capacidades de las generaciones futuras, de satisfacer sus propias”

Comisión de Bruntland de las Naciones Unidas, 1992.



2. Ética y Medio Ambiente

·         Es la sostenibilidad de los RR.NN.
·         El calentamiento global.




3. Dimensiones éticas de las condiciones de trabajo.

·         Iniciativa de Comercio Ético.
·         El problema social del trabajo.
·         Loque las empresas multinacionales pueden y no pueden hacer.
·         Negocios sostenibles.




Entornos Políticos y Jurídicos

1. Definición de Sistema Político:

Es un conjunto completo de instituciones, organizaciones políticas y grupos de interés, así como las relaciones entre las instituciones y las normas políticas y reglas que rigen sus funciones y actividades.




2. Individualismo vs. Colectivismo:

Individualismo; Es la supremacía de los derechos y función del individuo que promueve que los funcionarios organismos políticos desempeñen funciones limitadas en las transacciones sociales.

Colectivismo; Es la supremacía de los derechos y función de la comunidad que promueve el principio de que el gobierno puede intervenir en ciertos casos para asegurar que los negocios beneficien a la sociedad.


3. Ideología Política:

Es el conjunto de ideas que expresa los objetivos, teorías y aspiraciones de un programa socio-político.

Democracia

Amplia participación de los ciudadanos en el proceso de toma de decisiones.

Tipos:

·         Parlamentaria.
·         Liberal.
·         Multidisciplinaria.
·         Representante.
·         Social.


 4. Fuerzas legales nacionales:


- Impuestos
- Leyes antimonopólicas y prácticas comerciales restrictivas.
- Aranceles, cuotas y otras barreras al comercio. 
- Expropiación y confiscación.


Entorno Financiero


1. Sobre las Divisas:

·         Una Divisa es el dinero denominado en la moneda de otro país o grupo de países.
·         El mercado en el que estas operaciones tienen lugar en el mercado de divisas.
·         El tipo de mercado (T/C) es el precio de una divisa. Es el número de unidades de una moneda que compra una unidad de otra moneda.





Ejemplo, 

¿Qué es el tipo de cambio?

·         El tipo de cambio especifica cuánto vale una moneda (divisa) en termino de otra.
·         Tipo de cambio actual (01/06/12): - PEN 2.70 = USD 1.00
·         Devaluaciones y apreciaciones.
·         ¿Cómo afecta el T/C a los negocios internacionales?

El dólar caro favorece a los exportadores y el dólar barato a los importadores.


2. Conceptos Importantes:

· Devaluación: Perdida de valor de una divisa frente a otra.
· Apreciación: Ganancia de valor de una divisa frente a otra.
· Subvaluación: Situación en la que una divisa tiene un valor inferior al que debería tener.
· Sobrevaluación: Situación en la que una divisa tiene una valor superior al que debería tener.



3. Instrumentos de Divisas:

· Mercado Spot
· Mercado de Plazos
· Mercado de opciones
· Mercado de futuros


4. Instrumentos cambiarios tradicionales:

· Las transacciones Spot (contado) comprenden el cambio de moneda en el segundo día después e la fecha en que lo operadores de divisas acordaron la transacción.

Entornos Económicos

1. Concepto:

Un sistema económico se basa en 2 aspectos fundamentales: PROPIEDAD y CONTROL



2. Definición de Sistema económico:

Conjunto de estructuras y procesos que  guía la distribución de los recursos y determina la conducción de las actividades de negocios de un país.

Tipos

·         Economía de Mercado.
·         Economía Planificada o Dirigida.
·         Economía Mixta.


3. Economía de Mercado:

Destinada a facilitar la producción y consumo de bienes y servicios surgidos del juego entre la oferta y demanda. El estado interviene para garantizar el acceso a ciertos bienes e imponer tasas y tributos de acuerdo a las necesidades sociales. El ejemplo de una economía de mercado maas exitosa se encuentra en los Estados Unidos.

Ejemplo,



4.  Economía Planificada:

El que el gobierno administra la economía. Toma todas las decisiones sobre la producción y el consumo de bienes y servicios.Controla todos los principales sectores de la economía y formulan todas las decisiones sobre su utilización y sobre la distribución del ingreso.

 Ejemplo,


5.  Economía Mixta

El Incorpora una mezcla de propiedad privada y el gobierno o control, o una mezcla de capitalismo y socialismo.

 Ejemplo,



6. El Perú se encuentra entre la economía de mercado y la mixta.


Entornos Culturales

1. Definición de cultura:

Por cultura se entiende las normas aprendidas con base a los valores, actitudes y creencias de un grupo de personas.

2. La Cultura es como un Iceberg:

 Es decir, observamos y comprendemos la cultura. Sin embargo, no es tarea fácil crear conciencia de las necesidades de servicio o producto para desarrollar un negocio. Por ello, es imprescindible el estudio detallado del mercado cuando se realizan Negocios Internacionales.


3. Sistema de Valores y Dimensiones de la cultura en los Negocios:

Individualismo                  < ---Orientación social--- >                     Colectivismo

Distancia grande              < ---Distancia del poder--- >                    Distancia corta

Aceptar la incertidumbre  < ---Orientación a la incertidumbre  --- >  Evitar la incertidumbre  

Masculinidad                    < ---Orientación al género--- >                Femenidad